Emulsión líquida: cuando todo puede ser una fotografía
Todo puede ser una foto. Esa fue la premisa de partida. Solo hacía falta encontrar la forma de hacer fotos más allá del papel. ¿Y si convertimos cualquier superficie en soporte fotográfico? ¿Y si la imagen no está en el sensor ni en el carrete, sino en lo que decidimos impregnar?
La respuesta: emulsión líquida. Una técnica que permite aplicar manualmente una capa fotosensible sobre casi cualquier superficie: madera, tela, cerámica, cristal, piedra… Lo que se convierte en fotografía ya no es solo una imagen, sino un objeto único.
¿Qué es la emulsión líquida?
La emulsión líquida es una técnica fotográfica tradicional que utiliza una mezcla de haluros de plata en suspensión para crear una superficie fotosensible. A diferencia del papel fotográfico ya preparado, aquí eres tú quien elige dónde y cómo aplicar la emulsión, abriendo un campo enorme para la experimentación visual.
Una vez seca, esa superficie se comporta como cualquier material fotosensible: puede exponerse, revelarse y fijarse, permitiendo la aparición de imágenes con un carácter físico, táctil y profundamente artístico.
Presentación en el Festival Utopía de Córdoba
Esta propuesta fue presentada en el Festival Utopía de Córdoba, un evento que une arte contemporáneo y coleccionismo, con la idea de crear puentes entre creación artística y viabilidad económica. En ese contexto, la emulsión líquida no solo fue una técnica: fue un manifiesto visual. Una declaración sobre cómo el arte fotográfico puede seguir creciendo desde lo analógico.
La experiencia consistió en mostrar piezas creadas con emulsión líquida aplicadas sobre soportes no convencionales, demostrando que la fotografía puede traspasar sus propios límites físicos y convertirse en algo más que una imagen enmarcada: puede ser escultura, objeto, instalación.
Kiko Fernández Ortiz
📍 Proyecto presentado en Festival Utopía, Córdoba
🌐 kikofernandez.com
📷 @kikoferphoto
Leave a reply