Reportaje social con Infancia Sin Fronteras en Haití: documentando la reconstrucción tras el terremoto
En 2011, viajé a Haití como colaborador de la ONG Infancia Sin Fronteras para documentar su labor en terreno, un año después del devastador terremoto que sacudió al país. Mi objetivo era capturar, a través de la fotografía, el esfuerzo de reconstrucción y la resiliencia de un pueblo que enfrentaba una de las peores crisis humanitarias del mundo.
Durante mi estancia, acompañé a los equipos de Infancia Sin Fronteras en su trabajo en escuelas y hospitales, donde colaboraban estrechamente con médicos cubanos y cascos azules. La ONG centraba sus esfuerzos en la atención a la infancia más vulnerable, proporcionando acceso a la educación, alimentación y atención médica básica.
También me desplacé a la República Dominicana, donde la situación en la frontera reflejaba la magnitud de la catástrofe. Kilómetros de destrucción y el desbordamiento del lago Azuei evidenciaban la necesidad de una ayuda internacional más efectiva.
Este reportaje busca visibilizar el trabajo incansable de Infancia Sin Fronteras y la importancia de la cooperación internacional en contextos de emergencia. A través de mis fotografías, espero transmitir no solo la devastación, sino también la esperanza y la determinación de un pueblo que lucha por reconstruir su futuro.
Leave a reply